Bogotá le rinde homenaje a la herencia africana con una agenda cultural vibrante. Durante esta semana, la ciudad se convierte en escenario de reflexión, arte y tradición afrocolombiana.

Bogotá – La capital colombiana se prepara para conmemorar la Semana de la Herencia Africana con una serie de actividades culturales que destacan la riqueza y diversidad de las comunidades afrocolombianas. Desde el 20 hasta el 25 de mayo, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) ofrecerá una programación especial que incluye exposiciones, conversatorios, talleres y presentaciones artísticas. Estas actividades buscan promover el conocimiento y el respeto por las tradiciones afrodescendientes, así como fomentar el diálogo intercultural.
Entre los eventos destacados se encuentran la exposición fotográfica “Rostros de la Afrocolombianidad”, que muestra la diversidad y belleza de las comunidades negras en Colombia, y el conversatorio “Afrocolombianidad y Ciudadanía”, que abordará temas sobre derechos, inclusión y participación política. Además, se realizarán talleres de música y danza tradicional afro, dirigidos a niños y jóvenes, con el fin de transmitir las tradiciones culturales a las nuevas generaciones.
La programación también incluye presentaciones artísticas en espacios públicos, como parques y plazas, donde grupos musicales y de danza afrocolombiana compartirán su talento con la comunidad. Estas actividades buscan visibilizar las expresiones culturales afro y promover su valoración en la sociedad bogotana.
La Semana de la Herencia Africana en Bogotá es una oportunidad para reflexionar sobre la historia, los aportes y los desafíos de las comunidades afrocolombianas, así como para fortalecer el compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. La Alcaldía de Bogotá invita a todos los ciudadanos a participar activamente en estas actividades y a celebrar la diversidad cultural que enriquece la ciudad.