tiemporealnoticias.com

Gobierno colombiano anticipa retención en la fuente con nuevo decreto para enfrentar déficit fiscal

Con el Decreto 0572 de 2025, el Gobierno Nacional busca mejorar el flujo de caja del Estado mediante una estrategia tributaria que impactará a sectores específicos de la economía.

El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una nueva medida tributaria mediante la expedición del Decreto 0572 de 2025, que establece la anticipación de la retención en la fuente para ciertos sectores económicos. Esta disposición surge en un contexto de creciente presión fiscal, en el que el Estado busca reforzar su capacidad de recaudo y hacer frente al preocupante déficit presupuestal proyectado para este año.

La medida, anunciada oficialmente por el Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo principal adelantar ingresos fiscales en el corto plazo para mejorar el flujo de caja de la Nación. Según estimaciones de la propia cartera, el recaudo tributario presenta un desfase cercano a los $27 billones frente a la meta anual, lo que ha encendido las alarmas en organismos económicos y financieros.

Entre los sectores más impactados por este decreto se encuentran los relacionados con servicios financieros, comercio y manufactura, cuyos contribuyentes deberán aplicar una retención en la fuente anticipada sobre ciertos tipos de ingresos. Esto implica ajustes en los calendarios fiscales de estas empresas, así como una revisión de sus proyecciones de flujo de efectivo y cumplimiento tributario.

Aunque el Gobierno ha aclarado que no se trata de un nuevo impuesto sino de un cambio en los tiempos de pago, expertos han advertido que esta medida podría afectar la liquidez de las empresas, especialmente en un entorno económico marcado por la desaceleración. La sostenibilidad fiscal vuelve a ocupar el centro del debate público, mientras se espera que en los próximos meses se evalúen nuevos ajustes al sistema tributario.

Scroll to Top