Un nuevo caso de intolerancia en Cartagena terminó en tragedia. Un hombre fue capturado por la Policía luego de presuntamente asesinar a otro con arma blanca durante una discusión en el barrio San Francisco. Las autoridades confirmaron que se trata de alias “Pototo”, quien fue detenido en flagrancia y enfrenta cargos por homicidio.

En un lamentable hecho de intolerancia registrado el pasado domingo 18 de mayo, la Policía Metropolitana de Cartagena logró la captura en flagrancia de un hombre identificado como alias “Pototo”, de 30 años, señalado como presunto responsable del homicidio de William David Pérez Díaz, de 31 años.
El hecho ocurrió hacia las 11:30 de la noche en el barrio San Francisco, en el nororiente de la ciudad. Según las autoridades, durante una discusión, el agresor habría herido con arma cortopunzante (tipo daga) a la víctima, causándole una lesión en el tórax. A pesar de ser trasladado rápidamente a un centro asistencial, Pérez Díaz falleció minutos después.
Gracias a la rápida reacción de uniformados en la zona, alias “Pototo”, natural de Cartagena, fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente, se encuentra a la espera de audiencias ante un juez de control de garantías.
Este resultado se da en el marco del Plan Cazador, estrategia de la Policía Nacional para contrarrestar delitos que afectan la vida y la integridad personal. Solo en lo que va del año, esta iniciativa ha permitido la captura de 57 personas por homicidio en Cartagena, así como la incautación de más de 3.300 armas blancas.
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, resaltó la importancia de estos operativos para seguir reduciendo la criminalidad en la ciudad. “Seguimos avanzando en nuestra ofensiva contra los delitos de alto impacto, con el respaldo de la Fiscalía, la Alcaldía Distrital y, por supuesto, de la ciudadanía, cuya colaboración es fundamental para lograr estos resultados”, afirmó el oficial.
La Policía hace un llamado a la comunidad para que recurra a mecanismos de diálogo y mediación frente a los conflictos, y recuerda que está habilitada la Línea de Emergencia 123 y el número 321 394 6246 para brindar información que permita ubicar a personas u organizaciones que pongan en riesgo la seguridad y la convivencia ciudadana.