tiemporealnoticias.com

¿Sabías que el uso excesivo de pantallas en los niños puede afectar su desarrollo cognitivo y emocional?

Cada vez más estudios advierten sobre los riesgos del tiempo prolongado frente a dispositivos electrónicos.

En la actualidad, muchos niños pasan entre 4 y 6 horas diarias frente a una pantalla, ya sea jugando, viendo videos o usando redes sociales. Aunque la tecnología puede ser una herramienta educativa, su uso sin control puede generar consecuencias preocupantes.

Expertos en salud infantil han alertado sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en el desarrollo cerebral de los más pequeños. Problemas como la falta de concentración, alteraciones del sueño, irritabilidad, sedentarismo y retrasos en habilidades del lenguaje son solo algunos de los efectos detectados.

Además, se ha encontrado que el tiempo frente a pantallas tiende a reemplazar actividades fundamentales para su crecimiento, como el juego físico, la interacción social cara a cara y el descanso adecuado.

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños menores de 5 años no pasen más de una hora diaria frente a pantallas, y que los menores de 2 años eviten por completo el uso de dispositivos. Sin embargo, en muchos hogares estas recomendaciones se superan ampliamente.

¿Qué pueden hacer los padres? Establecer horarios, promover actividades al aire libre, mantener las comidas libres de pantallas y dar el ejemplo con el uso responsable de la tecnología son claves para fomentar un desarrollo saludable.

Scroll to Top